Hoy queremos hablarles sobre el proceso de extracción y fabricación del mármol crema marfil, que es considerado como uno de los mármoles más hermosos y con los mejores acabados que existen en el mercado. Es un tipo de mármol que se le puede utilizar en una gama amplia de opciones para decorar el hogar, la oficina o cualquier establecimiento.

Tabla de contenidos

La extracción y la maquinaria

Lo primero que debes saber es que el mármol es extraído de la montaña donde se encuentra en su estado natural. Para esto se requiere de una instalación completa ubicada en el lugar de extracción y totalmente equipada con toda la infraestructura técnica requerida; a esta instalación se le denomina “Cantera”. En este sitio en donde se realizan perforaciones ya sea con taladros o con hilos dentados y en primer lugar se extrae un trozo de gran tamaño al que se le conoce como “Torta”, el cual generalmente varía en cuanto a volumen, pero en este punto no se busca un tamaño estándar.

A continuación, la “Torta” es enviada a la sierra, donde se hace el despiece y a continuación se transforma en bloques. Los bloques de mármol, que por lo general son de entre 5 a 6.5 m³, deben de ser lo más rectangulares posible, lo que significa que al cortar se tienen trozos sobrantes que pasan a ser bloques irregulares, conocidos como despuntes y maletas. Cuando el mármol es extraído, bien en bloque, maleta o despunte, es trasladado al depósito de bloques, que es una zona especialmente habilitada para este propósito y a la cual se le conoce como “Patio”.

Proceso de Serrado

En este proceso, el bloque es introducido en el Telar, una maquina que tiene la capacidad de realizar cortes sobre este bloque, utilizando sierras diamantadas que gracias a la incorporación del agua a presión, permiten cortar el mármol “fácilmente”, aunque en realidad es un proceso que tarda entre 8 a 16 horas en completarse. En este punto el material pasa de ser un bloque compacto a tablas de mármol con el espesor deseado, mínimo de 2 cm.

A continuación, el bloque cerrado es cargado utilizando una maquina llamada RAPID, la cual mediante brazos mecanizados con ventosas, cada una de las tablas de mármol crema marfil y las coloca en una cinta giratoria a la que se le conoce como “bancada”. La cinta transporta las tablas hasta un horno de secado y una vez que se encuentran totalmente secas y sin humedad, el siguiente pasó es el reforzado.

Proceso de Reforzado

Se trata de un proceso que consiste en el refuerzo de la parte trasera de la tabla, en el cual se coloca una malla que se adhiere mediante un producto químico, mismo que se filtra a través de los poros, rasas y otras imperfecciones o agujeros, permitiendo con ello que la tabla sea todavía más resistente y que no se pueda romper. A pesar de ser un proceso muy costo, el precio lo vale ya que de esta manera se garantiza que el mármol llegará al cliente en óptimas condiciones, sin defectos o grietas debido al transporte.

Proceso de Desbaste, Calibre y Masillado

Tras el reforzado, el mármol es colocado en la línea de pulido que lo llevará directamente la “Calibradora”, es decir, la maquina encargada de retirar el producto químico, así como ajustar el grosor de la tabla con precisión en milímetros hasta que se consiga el espesor deseado. A continuación, pasa al proceso de masillado, el cual consiste en cubrir todos los poros, impurezas y agujeros pequeños de tal manera que se pueda garantizar un acabado perfecto.

Tablas de mármol crema marfil

Finalmente, al introducir el bloque de mármol en la fábrica, se pueden obtener tablas de mármol con las mismas dimensiones de alto, largo y grosor que se desea. A continuación a estas tablas se les puede dar el acabado que se desee, apomazado, pulido, envejecido, etc. Generalmente el tamaño de las tablas de mármol es de aproximadamente 4 m².

WhatsApp chat