El concepto más común que se tiene sobre el mármol es, en general, para su utilización en espacios interiores, ya sea en baños como lavabos, paredes o suelos, o incluso en algunas cocinas para la encimera.
Es cierto que este uso es conocido, práctico y muy bonito, pero hay que considerar que el mármol Crema Marfil también es perfecto para su uso en exteriores, tanto para piscinas, como para algunos espacios en ciudades, y sobre todo para fachadas.
Por qué el Crema Marfil es idóneo para el exterior
El mármol Crema Marfil es un material que luce verdaderamente bien en general, es un hecho, pero en espacios exteriores, además de ser aparentemente vistoso, tiene ventajas por su resistencia y por su adaptabilidad. Gracias a la versatilidad que ofrece este material, se puede conseguir un nivel de diseño cuidado y distinguido.
Además, puede perfectamente combinarse con algunos otros materiales creando un acabado perfecto y delicado. Dependiendo del trato que se le de a este mármol, permite dar un aspecto distinto puede ir pulido, apomazado o envejecido. Quizá los dos últimos serían los más apropiados para el exterior.
En términos de decoración y arquitectura, es uno de los materiales más valorados y apreciados, ya que da muchas posibilidades y permite un acabado muy fino y elegante. En Stonelink existe la posibilidad de adquirirlos en forma de loseta, en bloques o tablas, y también con cortar a medida. La durabilidad que ofrecemos hace que este elemento sea una elección idónea.
Sistemas de colocación en fachadas
Existen principalmente dos procedimientos para colocar el mármol Crema de Marfil, cada una con distintas características.
Por un lado, las fachadas ventiladas, que son probablemente las más recomendables y a su vez las que más ventajas ofrece. Al instalar el mármol de esta manera, queda un espacio entre el muro exterior de la construcción y la porción de mármol Crema Marfil que se coloque. El sistema que lleva entre medias necesita de un diseño específico y adaptado a cada situación.
Por otra parte, tendríamos las fachadas no ventiladas, donde el mármol va directamente pegado al muro a través de una pasta o masilla determinada o incluso con alguna pieza metálica para unir las partes.
Teniendo esto en cuenta, la ventaja más destacable de las fachadas ventiladas es que permiten un gran aislamiento térmico, ganando eficiencia energética para todo el inmueble. La cámara de aire que hemos comentado, actúa como regulador térmico y distribuye el calor que llega a la fachada.
Hay que considerar entonces que el mármol Crema de Marfil es muy adecuado evidentemente para interiores, pero que también es perfectamente apropiado para exteriores, para dar un toque de fineza, pulcritud y sutileza.
Puedes contactar con nosotros cuando lo necesites, será un placer poder resolverte tus dudas o cuestiones sin ningún compromiso. Si necesitas algo de información o consejos sobre cómo sería mejor emplear este material, usos específicos o cómo se podría adaptar a tus ideas, en Stonelink estamos a tu disposición.