El Crema Marfil se ha convertido en tendencia y no solo a nivel constructivo sino a nivel de decoración y diseño. Una de sus características principales, la resistencia y durabilidad, ha sido clave para que miles de profesionales del mundo de la decoración se rindan a los pies de este material. Sin embargo, aunque no requiere grandes cuidados ni un mantenimiento demasiado especial, sí es cierto que si se siguen determinadas recomendaciones puede ampliarse su vida útil y mantener su estado original durante más tiempo. ¿Quieres saber cuáles son estas recomendaciones para mantener el mármol Crema Marfil? Te lo contamos.

Tabla de contenidos

Recomendaciones para cuidar el mármol Crema Marfil

Mantener este tipo de mármol limpio y en el mejor estado posible es tremendamente fácil. De hecho, si tienes Crema Marfil instalado en alguna estancia de tu hogar, lo debes saber bien. Sin embargo, si es cierto que si no se llevan a cabo una serie de recomendaciones básicas para cuidar y mantener este mármol tan peculiar, puede estropearse con mayor rapidez.

Algunas de las recomendaciones para el mantenimiento correcto de este tipo de mármol son:

Limpieza habitual con agua y jabón

La limpieza rutinaria del mármol podríamos fijarla tranquilamente en dos veces por semana, pero tiene que ser con agua y jabón. A través de un trapo frota la superficie de mármol para conseguir que su brillo no se apague con el paso del tiempo. Eso sí, asegúrate de secar bien toda la superficie limpia una vez que hayas terminado. Decimos esto porque aunque el Crema Marfil tiene propiedades de filtración de líquidos, siempre será mejor mantenerlo lo más seco posible para evitar su deterioro.

Eliminación de manchas específicas

En el caso de que, a pesar de que lleves un mantenimiento correcto de tu Crema Marfil, aparezca alguna mancha específica, lo más recomendable es lo siguiente:

  • Manchas de café: frota la mancha con una mezcla de agua y bórax. La dosificación debe ser de 1 vaso de agua por 3 cucharadas de bórax.
  • Manchas de vino: igual que en el caso anterior.
  • Manchas amarillas: frota este tipo de manchas amarillentas con un cepillo, agua y vinagre.
  • Manchas de óxido: frota con agua, sal y limón.

Recuerda no abusar del limón y el vinagre porque puede terminar deteriorando tu mármol Crema Marfil.

Recomendaciones generales

La aparición de manchas en el Crema Marfil no suele ser habitual pero ahora que ya has aprendido cómo hacer la limpieza rutinaria y cómo hacer la limpieza específica de manchas determinadas, ten en cuenta que:

  • Debes secar el polvo con frecuencia.
  • No utilizar líquidos limpiadores demasiado fuertes que puedan dañar el material.
  • Nunca utilizar lejía o amoniaco.

Con nuestros tres consejos para mantener el mármol Crema Marfil como el primer día verás que no tienes ningún tipo de problema para realizar el mantenimiento de este material tan resistente y elegante. ¿Te apuntas a cuidar los materiales de tu hogar de la forma adecuada para ampliar su durabilidad?

WhatsApp chat